miércoles, 17 de octubre de 2012

UNIDAD 2
Historias para no dormir


Lectura 1. Liliana Bodoc, La saga de los confinesI. Los días del venado. Edhasa.  Vocabulario: labrada, labrar, linaje, dar tumbos, evocar, evocador, relatar, nitidez, vasija
Lectura 2. El tren correo, Antonio Martínez-Menchén. "Del centro al sur", en Tierra de enigmas. Relatos andaluces, Muchnik. Vocabulario: Linares, Vadollano, abarrotado, revisor, mediar

La narración 1º eso - ¿Qué es una narración


Unidad 2 Iteratura.cmap
Lectura 3. Cuento ruso. A.N. Afanasiev. Cuentos populares rusos. Alborada. Vocabulario: remoto, silvano, zarevich, ninfa, zar, 
Lectura 4. (audición) No dudaría. Antonio Flores Antonio, Estudios Escorpión.

Variedades de la lengua: 

a).lengua oral y lengua escrita. 

b) Registros o estilos  de lengua 

c) Variedades sociales y niveles de uso. 

d) Dialectos o variedades geográficas del español.

 Mapa de conceptos y resumen.

Variedades de Lengua
Lectura 5 Arcos y su filósofo. Azorín. Los pueblos, Biblioteca Nueva.
Lectura 5 El secreto de Arturo. Kevin Crossley-Holland. Arturo: el rey que fue y será. Ediciones B. Vocabulario: alforjas, obsidiana, 

Procedimientos de formación de palabras: Derivación, composición, acronimia.


formación de palabras - ¿Cómo se forman palabras nuevas
Mapa y resumen
La sílaba. reglas generales de acentuación.

acentuación

Lengua 1ero Tema 2

Solucionario de la Unidad 2


No hay comentarios:

Publicar un comentario