Con este blog pretendemos facilitar el trabajo de la asignatura de lengua y literatura castellana de diferentes maneras: publicando los esquemas y mapas de conceptos que iremos realizando y utilizando en clase, añadiendo materiales de apoyo, publicando los textos y trabajos que realicéis los alumnos, facilitando las correcciones de los ejercicios que hagamos en clase, y seguro que de muchas otras maneras que se nos irán ocurriendo sobre la marcha.

Control Cuaderno Alumnos Eso Castellanp
Los alumnos, todas y todos, podéis publicar en cada entrada (también se les suele llamar posts) de este blog vuestros comentarios, preguntas, sugerencias, opiniones, propuestas, etc. y nos comprometemos a contestaros rápidamente, aunque no sólo somos los profesores quienes hemos de contestar, ya que este blog está abierto y dirigido a la participación de todos.
Para participar podéis comentar cada entrada o post, en el espacio que hay baja cada entrada para comentarios. Otra manera de participar es solicitar darse de alta en el blog mediante un correo enviado a:
jjadriang@gmail.com
jjadriang@gmail.com
Quienes se den de alta también podrán publicar entradas como esta que estáis leyendo ahora.
A continuación, tenéis el documento de presentación de la asignatura de lengua castellano 1º de ESO, que os entregamos en papel y que vuestros padres han de firmar. Este documento, después de firmado lo tenéis que conservar archivado en el cuaderno hasta final de curso.
Presentación 1ESOAquí tenéis una copia de la hoja de control del cuaderno
Control Cuaderno Alumnos Eso Castellanp
LA LITERATURA
ResponderEliminarLa literatura es una forma de expresión artística y un conjunto de obras
literarias creadas por un autor, que puede ser anónimo, conocido, indi-
vidual o que forma parte de una comunidad.
La literatura está escrita para un público o un lector.
El autor intenta dar una intención de belleza.
Al componer los textos literarios los autores modifican o alteran el
uso habitual de la lengua.
Su origen es latino. Al principio, se utilizaba como respuesta sobre
el pasado, el mundo, para expresar sus sentimientos. . . y se transmitían
oralmente hasta que se empezaron a transmitir por escrito.
1º E MARCO
Hola a todos,
ResponderEliminarYo escribo esto para deciros que lo que hemos trabajado esta semana en castellano, catalán, . . . me ha parecido bastante interesante.
Eso ya es todo, adiós y hasta la próxima. 1* E. MARCO